En las líneas de producción, contar con la integración de un calentador de gas permite asegurar el nivel de eficiencia y calidad del proceso productivo. Sin duda, representa una inversión importante que exige precisión y experticia.
A diferencia de los calentadores residenciales, estos modelos industriales están creados para soportar altas demandas y funcionar de forma continua, lo que necesita de una planificación y selección cuidadosa.
Con H2O TEK puede optimizar la instalación y operación de estos equipos que se traduce en un ahorro significativo y mejora en la productividad industrial. Para hacer una buena elección de calentadores de gas es importante conocer algunos criterios para dimensionar, elegir e instalar un equipo eficiente y de calidad garantizada.
Cálculo de la viabilidad y el retorno de inversión (ROI) de un calentador de gas
Antes de elegir este tipo de tecnología, el paso a seguir es la justificación de la inversión.
Análisis de la demanda térmica
La evaluación exhaustiva es el centro de la eficiencia. Es conveniente calcularla con precisión, considerando los siguientes aspectos:
- Caudal necesario. El volumen de agua caliente que se requiere por unidad de tiempo.
- Diferencia de temperatura. El aumento de temperatura requerido.
- Demanda máxima. Reconocer la demanda más alta para garantizar que el sistema no falle bajo estrés.
Proyección del Retorno de Inversión (ROI)
- Ahorro operacional. Se recomienda comparar el costo actual por BTU. Un sistema dimensionado de forma adecuada tiende a ofrecer un ahorro de combustible de hasta un 40% en procesos de escaldado, lavado o cocción.
- Vida útil. Los calentadores de tipo industrial de calidad garantizada cuentan con una vida útil de alrededor de 15 a 25 años. Es necesario considerar la proyección de ahorro anual para medir el tiempo de recuperación de la inversión.
Tipos de calentadores industriales
La adquisición de un calentador industrial se define por la naturaleza de consumo y la infraestructura con la que se cuenta:
| Tecnología | Descripción | Ventajas |
| Caldera Central | Una unidad que genera vapor o agua caliente para toda la planta. | Cuenta con máxima capacidad, gestión centralizada del mantenimiento. |
| Sistemas Modulares (Cascada) | Varios calentadores de paso conectados para funcionar como uno. | Redundancia operativa, escalabilidad, solo opera la capacidad requerida. |
| Combustible | Gas Natural (GN) vs. Gas LP | GN es más económico donde está disponible; GLP ofrece flexibilidad geográfica. |
Planificación técnica y cumplimiento normativo
La etapa de planificación es clave para evitar en la medida de lo posible, fallos operativos, anulaciones de sanciones y garantías.
Infraestructura, tuberías y compensación por altitud
- Suministro de gas. La línea debe estar creada con el regulador y diámetro de tubería adecuado para controlar el alto consumo.
- Tubería de proceso. En la industria alimentaria, es necesario el uso de acero inoxidable o cobre de alto calibre en la tubería de suministro caliente para tener la capacidad de resistir la corrosión y garantizar el cumplimiento sanitario.
- Compensación de altitud. El nivel de rendimiento del quemador se reduce en ciudades con gran altitud.
En H2O TEK, nos caracterizamos por realizar ajustes técnicos en la calibración para compensar la menor densidad de oxígeno y garantizar que el equipo pueda entregar el máximo de su potencial nominal.
Ventilación y seguridad
La ventilación es un elemento clave a nivel de seguridad en las instalaciones a gas:
- Extracción de gases. El ducto de extracción está fabricado debidamente con las respectivas Normas Oficiales Mexicanas.
- Seguridad activa. La instalación cuenta con la colocación de detectores de CO y sistemas de corte automático del suministro de gas ante cualquier anomalía de temperatura o presión.
- Aislamiento térmico. El aislamiento de tuberías es esencial para maximizar la eficiencia operativa y proteger debidamente al personal de quemaduras.
Proceso de instalación y mantenimiento predictivo
Protocolo de puesta en marcha y calibración
El proceso de arranque necesita de una ingeniería óptima:
- Purga indicial. Desaparición de aire del sistema hidráulico.
- Comprobación de presiones. Aplicación de manómetros para garantizar las presiones de agua y gas.
- Calibración PID. Es la calibración fina de los sistemas de control PID. Se encarga de asegurar que la temperatura se conserve constante sin desviaciones que pueden llegar a afectar la calidad del producto.
Soporte 24/7 y mantenimiento predictivo
La vida útil del equipo industrial va a depender de la prevención:
- Monitoreo remoto. Nuestros sistemas modernos permiten monitorear el rendimiento en tiempo real, lo que permite reconocer anomalías de eficiencia o presión antes de que generen una falla, lo que se traduce en cero paradas inesperadas en la línea de producción.
- Garantía extendida. Ofrecemos servicios especializados para garantizar la longevidad del equipo y el cumplimiento continuo de las normativas establecidas.
¿Listo para optimizar su línea de producción con calentadores de calidad?
Un sistema de calentamiento de gas es un riesgo importante a nivel operativo. No dejes la eficiencia de tus procesos productivos al azar. En H2O TEK, estamos conformados por un equipo de expertos listos para asesorarte y que puedas elegir el calentador de gas que se ajuste a tus requerimientos.
Si deseas conocer más detalles sobre este producto, calentador solar u otros, puedes contactarnos a través de los siguientes medios de contacto:
- Monterrey: (81) 8346 7510, (81) 8346 7534 o (81) 2316 2248.
- CDMX: (55) 5574 9734 o (55) 6719 8048.
- Guadalajara: (33) 3268 5443
- Cancún: (998) 313 2858
- Tijuana: (664) 231 0160
- Puerto Vallarta: (322) 313 0301
- Los Cabos: (612) 239 0720
Correo electrónico:
- Atención nacional: info@h2otek.com
- Atención internacional: intl@h2otek.com







