18 Vistas
Calentadores de aguaIndustria

Aditivos químicos esenciales para sistemas de boiler industrial de alta gama

Aditivos químicos esenciales para sistemas de boiler industrial de alta gama

La eficiencia y la longevidad de una caldera industrial de alta gama dependen en gran medida de la calidad del agua y de los aditivos químicos utilizados. Los aditivos son esenciales para prevenir la corrosión, la incrustación y la formación de depósitos, garantizando así un funcionamiento seguro y eficiente. Dejar de lado estos detalles, podrían generar costosas paradas de sistema. A continuación, se enumeran y describen los tipos de aditivos químicos ideales para estos dispositivos de caldeo.

  1. Inhibidores de corrosión

La corrosión es uno de los mayores desafíos en el mantenimiento de boiler industrial. Los inhibidores de corrosión son esenciales para proteger las superficies metálicas internas de la caldera. Estos compuestos funcionan formando una capa protectora en las superficies metálicas, previniendo la reacción directa entre el metal y el agua.

Tipos de inhibidores de corrosión:

  • Fosfatos: Ayudan a mantener el pH del agua en niveles adecuados y forman una capa protectora de fosfato en las superficies metálicas.
  • Sulfito de sodio: Se utiliza para eliminar el oxígeno disuelto en el agua, que es un agente corrosivo.
  • Compuestos de amina: Protegen las superficies metálicas en el sistema de condensado mediante la neutralización de ácidos y la formación de una capa protectora.
  1. Inhibidores de incrustaciones

Las incrustaciones son depósitos de minerales que se forman en las superficies internas de los calentadores, reduciendo la eficiencia del intercambio térmico y aumentando el consumo de combustible. Los inhibidores de incrustaciones se utilizan para prevenir la formación de estos depósitos.

Tipos de inhibidores de incrustaciones:

  • Polifosfatos: Evitan la formación de incrustaciones al reaccionar con los iones de calcio y magnesio en el agua.
  • Acrilatos: Polímeros que interfieren en la cristalización de sales minerales, manteniéndolas en suspensión y evitando que se adhieran a las superficies.
  • EDTA (ácido etilendiaminotetraacético): Un agente quelante que se une a los iones metálicos, impidiendo que formen incrustaciones.
  1. Desoxidantes

El oxígeno disuelto en el agua es un agente corrosivo que puede causar daños severos en el sistema de boiler industrial. Los desoxidantes eliminan el oxígeno disuelto, protegiendo así las superficies metálicas.

Tipos de desoxidantes:

  • Sulfito de sodio: Comúnmente utilizado para reducir el oxígeno disuelto en el agua de alimentación.
  • Hidrazina: Aunque efectiva, su uso está disminuyendo debido a preocupaciones de salud y seguridad.
  • Carbohidrazida: Una alternativa más segura a la hidrazina, igualmente efectiva en la eliminación de oxígeno.
  1. Agentes dispersantes

Los agentes dispersantes ayudan a mantener las partículas en suspensión, evitando que se depositen y formen incrustaciones. Estos aditivos son especialmente importantes en sistemas que operan con agua dura o con alto contenido de sólidos en suspensión.

Tipos de agentes dispersantes:

  • Polímeros dispersantes: Poliacrilatos y polifosfatos que mantienen las partículas en suspensión y evitan la formación de depósitos.
  • Fosfonatos: Eficaces en la dispersión de partículas y en la prevención de incrustaciones.
  1. Agentes de control de pH

El control del pH es crucial para evitar tanto la corrosión ácida como la incrustación alcalina. Los agentes de control de pH ajustan el pH del agua del boiler industrial a niveles óptimos.

Tipos de agentes de control de pH:

  • Hidróxido de sodio (soda cáustica): Utilizado para aumentar el pH y neutralizar la acidez.
  • Ácido sulfúrico: Utilizado para reducir el pH en caso de alcalinidad excesiva.
  1. Acondicionadores de agua de alimentación

Estos aditivos preparan el agua de alimentación antes de que entre en la caldera, eliminando impurezas y ajustando sus propiedades químicas para prevenir problemas operativos.

Tipos de acondicionadores de agua de alimentación:

  • Ablandadores de agua: Utilizan resinas de intercambio iónico para eliminar iones de calcio y magnesio.
  • Desaireadores térmicos: Eliminan gases disueltos, como oxígeno y dióxido de carbono, a través del calentamiento y la desgasificación.
  1. Agentes pasivadores

También llamados agentes anódicos, ayudan a formar una capa pasiva en las superficies metálicas internas del boiler industrial, protegiéndolas de la corrosión.

Tipos de agentes pasivadores:

  • Nitritos: Forman una capa protectora de óxido de hierro en las superficies metálicas.
  • Cromatos: Aunque efectivos, su uso está restringido debido a preocupaciones ambientales y de salud.

La selección adecuada de aditivos químicos es vital para el funcionamiento eficiente y seguro de un sistema de caldeo industrial de alta gama. La combinación de inhibidores de corrosión, inhibidores de incrustaciones, desoxidantes, agentes dispersantes, agentes de control de pH, acondicionadores de agua de alimentación y agentes anódicos asegura que las calderas operen de manera óptima, prolongando su vida útil y reduciendo costos operativos. Es crucial trabajar con un especialista en tratamiento de agua para seleccionar y dosificar correctamente estos aditivos, adaptándolos a las características específicas del agua y del sistema de caldera.

Etiquetas: Aditivos químicos, boiler industrial, Boilers industriales, caldera industrial, calderas, calderas industriales, calentador de agua industrial, Calentadores industriales, sistemas de caldeo

Compartir Artículo

Artículos Relacionados

Artículos más vistos